Permitirme que hoy traiga aquí mi orgullo como padre para explicar una reflexión sobre la educación y la #InteligenciaArtificial. Mi hijo Daniel, de 17 años, ha obtenido una puntuación de 10/10 en el TDR (Treball de Recerca - Trabajo de Investigación) del instituto.
Su trabajo ha consistido en investigar sobre las tecnologías de reconocimiento de imágenes, que ha derivado después de varios meses de trabajo, en el desarrollo de una aplicación móvil 😮 que utiliza modelos de #InteligenciaArtificial para identificar ingredientes de cualquier plato y calcular sus calorías.
El resultado final es lo de menos, y seguramente es mejorable. Lo importante ha sido el proceso, fomentar el pensamiento crítico, saber que se sabe y que no, entender tus fortalezas y evaluar tus conocimientos. Todo necesario, porque al final les toca defender el TDR delante de un tribuinal.
Daniel, ha estado meses leyendo y aprendiendo sobre #Python, #CNNs, #LLMs, #Apps y tecnologías [Microsoft](https://www.linkedin.com/company/microsoft/), #Github, #AzureAI, #VisualStudioCode, pero sobre todo entre todos (en casa e instituto) hemos incentivado su #curiosidad. Presentándole novedades, haciéndole percibir sus lagunas de conocimiento, proporcionándole recompensas, relacionando todo eso con las metas que él tiene, planteándole desafios ("a ver si eres capaz de hacer una aplicación móvil"), haciéndole partícipe de la curiosidad de otros (incluído su padre 🙃 ) y generando cierto misterio alrededor de la temática.
En definitiva fomentando su #curiosidad, y sí, yo al menos como padre, le he explicado que la #IA ayuda, pero que esa curiosidad no puede perderla, porque entonces perderá su esencia como ser humano. Así que he sacado un #HAIKU de todo esto. Si la #IA ayuda, la #curiosidad gana.
#educación #IA #cloud #TreballDeRecerca #Investigación
